Tapeando, el festival gastronómico que reúne las mejores tapas españolas
La primera edición de Tapeando no se hace esperar y nos lleva del viaje del otro lado del Atlántico: entre el viernes 10 y el domingo 19 de junio se realizará este festival gastronómico, muy prometedor, para degustar tapas españolas y vivir la experiencia del tapeo en la Argentina. ♣
→ Bajo la apasionanente propuesta de ir de bar en bar, el evento tendrá lugar en más de 50 restaurantes y bares de Córdoba, Río Negro, Neuquén, Rosario y Buenos Aires, donde cada uno ofrecerá sus reversiones de las famosas tapas, pinchos o montaditos de las distintas regiones y ciudades de España. Impresionante.
¿Qué es el tapeo español?
Primero empecemos por contar que las típicas tapas, pinchos o montaditos, tienen su origen en las distintas regiones y ciudades de España, como “la marinera” de Murcia, “el salmorejo” de Andalucía, el “esgarraet” de Valencia, o la “gilda” de País Vasco. Y podríamos, entonces, describir el «tapeo español» como un gran ritual gastronómico, que consiste básicamente en ir de bar en bar.

El tapeo español es muy espontaneo, está arraigado y hace culturalmente a la identidad misma española. La onda de pasar por las barras de bares y restaurantes, comiendo, bebiendo y socializando, picoteando de lugar en lugar, es un clásico en España. Quizás, en Argentina, esta movida recién está creciendo hace algunos años, en Palermo o en algunos polos gastronómicos que van surgiendo, y tenga más peso la tradición de sentarse a la mesa con largas charlas y comida, cafecito y postre.
Lo que es seguro es que Tapeando le traerá dinamismo a la cocina nacional, con circuitos que son toda una fuente de inspiración viajera.
El arte del tapeo es parte de lo cotidiano y una forma de socializar en España, por qué no. Estos pequeños bocados con señas de identidad de la gastronomía española y colman las barras de bares, cafeterías y restaurantes, fuera de las fronteras también, llegando a muchos otros lugares del mundo. Y será el turno de vivirlo en Argentina.
Pasajes para viajar a España
Si vos te preguntás quién está detrás de esta genialidad, te cuento que el festival es organizado por la Embajada de España en Argentina. Más precisamente, desde Turespaña, la Consejería de Turismo, se viene conmemorando hace años el Día Mundial de la Tapa cada tercer jueves de junio.
En esta ocasión buscaron que los establecimientos locales sean parte, que el público conozca más de esta tradición y que se entusiasmen con el gran premio de pasajes a España para el ganador más acompañante a través de LEVEL (la Low Cost de Iberia), que apoya con los aéreos (quiénes serán los afortunados, por favor, qué hermoso).
La cuestión es así: aquellos que más tapas prueben y más espacios gastronómicos visiten, tendrán más posibilidades de ganar. Además, los bares y restaurantes participantes que más visitas reciban, también tendrán la chance de competir por un par de pasajes a España. Para esto, solo hay que subir la foto de los restaurantes y bares visitados y las tapas degustadas al sitio web oficial del festival.

¿Qué bares y restaurantes participan de Tapeando?
Paquito, Lokanta Imprenta, Cacho Rotisería, El Preferido, Citadino, Los Galgos, La Esperanza de los Ascurra, Chintonería y Sando de America, Madrí, Sagardi, Rotisería Miramar y Yiyo El Zeneize son solo algunos de los restaurantes de CABA participantes de Tapeando.
Además, Gintonería Córdoba y República Restaurant; Río Negro con Sede Bar Social y Nené Bar; Delta Gastrococtelería del Litoral y Gintonería de Rosario; y Saurus Restaurant en Bodega de Schroeder Wines, de Neuquén.

Tapeando 2022 tiene su mapa interactivo
Los asistentes pueden crear su propio circuito de la tapa a partir del mapa interactivo de Tapeando siguiendo este link que conectará las diferentes propuestas con toda la información de cada espacio gastronómico. Desde allí, también, se puede descubrir la lista de todos los restaurantes adheridos de Tapeando!
Esperemos que esta gran iniciativa, que moviliza el mundo del turismo gastronómico en Argentina, llegue para quedarse. Para llevarnos un poquito de viaje a España, todos los años. ♥