Argentina: ¿cómo obtener la visa para nómades digitales del mundo?
La Dirección Nacional de Migraciones lanzó una nueva clase de permiso de residencia para extranjeros, destinado a los “nómades digitales” para que puedan instalarse y residir en el país.
El organismo dependiente del Ministerio del Interior, trabajó junto al Ministerio de Turismo y Deportes, para lanzar este nuevo visado especial para teletrabajadores o trabajadores remotos que tienen la posibilidad de viajar por el mundo mientras prestan tareas de forma 100 por ciento remota a un empleador fuera del país.
Esta nueva figura de los “nómades digitales” tomó gran popularidad desde que estalló la pandemia. La crisis sanitaria que atravesó el mundo reconfiguró las formas laborales e hizo que aparezcan nuevas formas de empleo que dependen cada vez menos de una oficina.
«Argentina te espera con ciudades cosmopolitas repletas de espacios para trabajar, ubicadas a pocos kilómetros de incomparables destinos turísticos. Conectividad digital, costo de vida económico y educación y salud públicas: nada te faltará», se anuncia en la web de Digital Nomads. ♥
Por qué Argentina va a tener una visa para nómades digitales
Países como Croacia, Estonia, Alemania, México, entre otros, ya ofrecen esta clase de visados para atraer a particulares de altos ingresos para que se instalen una temporada en sus territorios nacionales, sin incidir en el mercado laboral local.
Según información que compartió el Ministerio del Interior, los nómades digitales gastan un 56% más que el resto de los visitantes -como por ejemplo turistas-, y se estima que el 65% provienen de los Estados Unidos y Europa occidental.
Además, se calcula que hay cerca de 35 millones de nómades digitales en el mundo. La Argentina busca con este nuevo permiso de residencia, atraerlos para generar el ingreso de divisas y potenciar sectores como el turismo y toda la cadena de comerciantes que dependen de la “industria sin chimenea”.
Condiciones de la nueva visa para nómades digitales
- Pasaporte vigente: se te solicitará cuando comiences el trámite a través de la Dirección de Migraciones.
- Ingresos demostrables: deberás consignar documentación que pruebe la actividad económica que llevas adelante.
- Documentación: tu CV, una foto 4×4 y tus datos personales es todo lo que se pedirá.
- El CV con la actividad laboral
- El aval de la empresa para la que trabajan
- Abonar una tasa de 200 dólares
Florencia Carignano, titular de Migraciones, explicó que esta nueva residencia se otorgará de forma temporal, por un período de 6 meses y que cada nómade digital podrá renovarla una única vez por el mismo plazo de tiempo.
Qué tenés que saber antes de iniciar el trámite
- No vas a necesitar los servicios de un gestor. El trámite es sencillo y personal, ante la Dirección Nacional de Migraciones.
- Los únicos pagos que se deben efectuar son los que generará esta plataforma web. No pagues otras cosas y tené cuidado con las estafas. Ninguna información te llegará por WhatsApp.
- El sistema te registrará como usuario con tu cuenta de mail para que interactúes con Migraciones. Con esa cuenta de mail iniciarás los trámites para obtener tu Permiso de ingreso Transitorio para desarrollar actividades remuneradas o no, en el campo científico, profesional, técnico, religioso o artístico.
- Para solicitar el Permiso de ingreso online es necesario que te encuentres fuera del territorio de la República Argentina (esto es importante). Luego, el sistema constatará que así sea, de lo contrario no podrás continuar con tu trámite (en ese caso perderías lo abonado en concepto de tasa).
- La dirección de correo electrónico que informes al crear el usuario es donde Migraciones te enviará los detalles del curso de tu trámite y la resolución del mismo. Asegurate de cargarla correctamente y revisarla de forma periódica.
- Antes de comenzar tu trámite verifica que contas con la documentación necesaria en nuestra página principal y tenela con vos.
- Tené en cuenta que dependiendo de la actividad que desarrollarás en Argentina, puede ser necesario que tu solicitud sea avalada por un requirente registrado ante el Re.N.U.R.E. (Registro Nacional Único de Requirentes de Extranjeros). Para lo cual necesitarás contar con su número de registro y su dirección de mail.
https://argentina.travel/landing/digital-nomads/#/es
¿Cómo tramitar la visa para nómades digitales en Argentina?
- En el 1° PASO cargarás los datos que el sistema te requiera, validarás tu pago y confirmarás tu solicitud de Permiso de Ingreso. Recibirás un correo electrónico con credenciales que te permitirán proseguir con el 2° PASO.
- Al cargar los datos personales, deberás ingresarlos tal cual surgen de tu pasaporte. Si tus nombres o apellidos poseen algún carácter especial (diéresis, cedilla, acento francés, letras que no se encuentran en el alfabeto español, etc.) deberás registrarlo tal cual surge del código registrado en la parte inferior de la hoja de datos de tu pasaporte.
- La tramitación de ingreso electrónico (TIE 24 H) cuenta con dos instancias de pago. La primera te permitirá iniciar la solicitud completando el 1° y 2° PASO, debiendo ser abonada a través de Provincia Net únicamente con tarjeta de crédito. La segunda deberá ser abonada a través de la entidad bancaria designada para el Consulado elegido. Dicha información se brindará mediante correo electrónico al finalizar el 1° PASO.
- Una vez realizado el pago se generará un Nro de Sticker el cuál deberás cargar al momento de confirmar tu trámite.
- En el 2° PASO tendrás que adjuntar imágenes de la documentación indicada de acuerdo al tipo de Permiso que solicites. Pueden ser escaneadas o ser fotos tomadas con el teléfono celular. El sistema va a guiarte para que las subas.
Desde el siguiente link podés acceder al formulario para iniciar el trámite:
https://www.migraciones.gov.ar/radex/inicio-pasos-permiso.html
Beneficios
Hay descuentos en traslados y transporte, bonificación en alojamientos, paquetes de rebajas en espacios de co-working y más beneficios en la oferta educativa nacional como en la cultural y gastronómica.
Durante su estadía, las personas que apliquen para esta residencia obtendrán descuentos en traslados y transporte, bonificación en alojamientos, paquetes de rebajas en espacios de coworking y beneficios tanto en la oferta educativa como en lo cultural y gastronómico.
Aerolíneas Argentinas ofrecerá pasajes con descuento para que los “nómades digitales” lleguen al país y para que luego puedan hacer turismo. “Cada provincia además irá agregando beneficios. Argentina es muy atractivo, siempre lo fue y quizás ahora algunos pueden quedarse por más tiempo”, indicó la titular de Migraciones.
Digital Nomads BA
En la región, la ciudad se ubicó como el mejor destino de América Latina, seguida por San Pablo, Ciudad de México y Playa del Carmen. Con un puntaje total de 4,59 sobre 5, Nomad List destaca la calidad y el costo de vida en la Ciudad, el nivel educativo, la vida nocturna, la diversidad y los lugares de cowork.
Por eso, ya está en marcha la web del gobierno porteño (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) con toda la información sobre el permiso de residencia para nómades digitales del mundo: https://baglobal.buenosaires.gob.ar/nomades-digitales.
En este sitio se pueden encontrar guías, consejos, y más información sobre visas y trámites, opciones de estudio, alojamientos, coworkings, y más rubros de especial interés para los nómades digitales de todo el mundo.
Buenos Aires entró al top 10 de los mejores destinos mundiales para nómades digitales. Según Nomad List, un ranking de la comunidad de nómades que se actualiza en tiempo real, la capital argentina se ubicó en noveno lugar a nivel global detrás de Lisboa, Ericeira, Miami, Isla Gran Canaria, Austin, Varsovia, Bangkok y Tbilisi.
Además, en el sitio se comparten muchos datos de porqué Buenos Aires es una de las mejores opciones de la región, allí se destaca el alto nivel educativo -según World University Rankings, la Universidad de Buenos Aires es la de mayor excelencia en América Latina-, la calidad de vida -respaldado por The Economist que la ubica 1º en habitabilidad y 2º en seguridad de la región-, y más información sobre la diversidad cultural y creatividad que se encuentra en CABA.
Es más, se ofrece un “kit de bienvenida” que los extranjeros pueden solicitar 7 días antes de arribar al país y retirarlo en el Aeropuerto de Ezeiza para “hacer más fácil tu experiencia en la ciudad”.
Links de interés
https://argentina.travel/landing/digital-nomads/#/es
https://www.migraciones.gov.ar/radex/inicio-pasos-permiso.html
https://inprotur-hom.turismo.gob.ar/landing/digital-nomads/#/es
https://buenosairesrandom.com/category/buenos-aires/
Si querés conocer uno de los destinos más lindos de Argentina, una de las maravillas del mundo, podés seguir por acá:
¿Qué hacer en las Cataratas del Iguazú? | Misiones, Argentina ♥